

Café Verde de Alto Cajamarca: El Oro Verde de los Andes
El café verde producido en Alto Cajamarca, una región privilegiada en la cordillera de los Andes, es reconocido como un verdadero “oro verde” por su calidad excepcional y sus múltiples beneficios para la salud. Cultivado a gran altitud, en suelos ricos y bajo un microclima único, este café se caracteriza por su alta concentración de antioxidantes, su frescura natural y su perfil de sabor distintivo. Los caficultores de la zona, comprometidos con prácticas sostenibles y técnicas tradicionales, cultivan un producto premium que está ganando terreno en los mercados internacionales por su pureza y valor nutricional. Más que un cultivo, el café verde de Alto Cajamarca es un símbolo de bienestar, tradición y riqueza natural.

Calidad Consistente
Nuestros granos de café provienen de las mejores fincas del Perú, y nuestro proceso de tostado garantiza que cada lote cumpla con altos estándares de calidad.
Precios Competitivos
Sabemos que, como mayorista, necesitas obtener los mejores precios sin comprometer la calidad.Por eso, te ofrecemos tarifas competitivas.
Tostado Artesanal Personalizado
Adaptamos el proceso de tostado según las necesidades de tu mercado. Si buscas perfiles de sabor específicos o una mezcla exclusiva, podemos personalizar el café para tu negocio.
Suministro Constante y Escalable
Nos aseguramos de que siempre tengas acceso al café que necesitas, con la capacidad de incrementar pedidos a medida que tu negocio crece.
Asesoría Personalizada
Contamos con un equipo experto que puede asesorarte en la elección de variedades, mezclas y perfiles de sabor para ofrecer lo mejor a tus clientes.


Beneficios del Café Verde: Salud y Bienestar en Cada Grano
El Secreto del Oro Verde de Alto Cajamarca
El café verde de Alto Cajamarca no solo es apreciado por su sabor suave y fresco, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Su alto contenido de ácido clorogénico lo convierte en un aliado para:
-
Mejorar el metabolismo: Contribuye a la quema de grasa y al control del peso.
-
Reducir el riesgo cardiovascular: Gracias a sus potentes antioxidantes.
-
Controlar los niveles de azúcar en sangre: Beneficioso para quienes buscan mantener una salud óptima.
-
Incrementar la energía y concentración: Ideal para un impulso natural durante el día.
Proceso productivo del café verde
Nuestro café verde, considerado el auténtico “oro verde” de Alto Cajamarca, es cultivado con esmero por manos expertas que han perfeccionado la tradición cafetera por generaciones. Desde la cuidadosa selección de las cerezas hasta el secado natural, cada grano refleja el compromiso con la excelencia y la pureza. Gracias al terreno fértil y al clima privilegiado de esta región andina, obtenemos un grano más denso, rico en compuestos naturales y con una calidad inigualable.
Al no ser tostado, este café conserva su frescura original, su sabor natural y una alta concentración de antioxidantes, lo que lo convierte en un producto altamente valorado tanto por sus beneficios para la salud como por su calidad. Más que café, es un símbolo de vida, bienestar y riqueza natural.

2. Cosecha
Cuando las cerezas de café están maduras (color rojo brillante), se recolectan manualmente para asegurar calidad, aunque en terrenos planos también puede usarse cosecha mecánica. La recolección selectiva permite separar las cerezas maduras de las verdes o dañadas.

Preguntas Frecuentes – Café Verde “Oro Verde” de Alto Cajamarca
¿Qué es el café verde “Oro Verde”?
Es el grano de café sin tostar, cultivado en las tierras altas de Alto Cajamarca. Se le conoce como “Oro Verde” por su alto valor nutricional, su pureza natural y su creciente demanda internacional. Concentra antioxidantes, clorogénicos y nutrientes que se pierden en el proceso de tostado, convirtiéndolo en una bebida saludable y revitalizante.
¿Por qué se le llama “Oro Verde”?
Se le llama así por su alto valor nutricional y económico. Además, su color natural sin tostar, su pureza, y los beneficios para la salud lo convierten en un producto codiciado, especialmente en mercados especializados que valoran su origen, trazabilidad y beneficios funcionales.
¿Cómo se consume el café verde?
El café verde generalmente se prepara como infusión. Se puede hervir el grano entero o triturado durante unos minutos y luego colar. También se puede usar en polvo para batidos o cápsulas. Su sabor es más suave y herbal que el café tostado tradicional.
¿Cuál es la diferencia entre el café verde y el café tostado?
El café verde no ha pasado por el proceso de tostado, por lo que mantiene sus compuestos naturales intactos, incluyendo antioxidantes y ácidos beneficiosos. El café tostado, en cambio, desarrolla sabores más intensos pero pierde parte de sus propiedades nutricionales durante el tostado.
¿El café verde también puede ser de especialidad?
Sí. Aunque el término "café de especialidad" se asocia más comúnmente al café tostado, el café verde de especialidad cumple con estándares exigentes desde la cosecha: selección manual, trazabilidad, cultivo en altura y procesos de beneficiado controlados, con granos sin defectos y alta puntuación según la SCA.
¿El café verde es orgánico?
Nuestro café verde “Oro Verde” proviene de cultivos libres de pesticidas y químicos sintéticos, en sistemas que respetan el medio ambiente y promueven el bienestar del agricultor. Es un producto natural, sostenible y responsable con las personas y la tierra.

¿Buscas un proveedor de café verde de alta calidad?
En Alto Cajamarca te ofrecemos nuestro exclusivo café verde “Oro Verde”, cultivado en tierras altas y reconocido por su pureza, frescura y alto valor nutricional. Ya sea que desees hacer un pedido pequeño para evaluar nuestra calidad, o necesites abastecer tu negocio con volúmenes mayores, garantizamos un producto premium, con trazabilidad, atención personalizada y el mejor precio del mercado. Somos tu socio confiable en el mundo del café verde.



